
Conozca la verdadera razón por la que la gente va a las cafeterías. Una taza de café recién hecho es sólo un subobjetivo de los cafeteros. El placer de su taza de café se complementa con el deseo de vivir una experiencia. Descubra ahora cómo funciona el marketing experiencial en el entorno de las cafeterías.
Lo que quieren los clientes de su cafetería
¿Cree que la visita a una cafetería, desde el punto de vista del cliente, gira en torno al café? No se deje engañar. Hay muchos otros factores que influyen en el cliente de una cafetería. Ya sean sociales
comocompartir un espacio para trabajar, o quizá simplemente el deseode disfrutar de su momento de relax con un café en un entorno agradable. Éstas son precisamente las áreas en las que puede impulsar el potencial de su cafetería y aumentar el número de clientes. ¿Cómo hacerlo? Mediante el marketing experiencial.
La satisfacción del cliente tiene tanto que ver con el producto de primera calidad como con el servicio y el ambiente en general. Una técnica que se centra enproporcionar experiencias memorables al cliente se denomina marketing experiencial o de compromiso. Para construir una buena relación con el cliente, esta técnica (según un estudio sobre el efecto del marketing experiencial en una cafetería) utiliza principalmente los 5 aspectos siguientes:sentimientos, percepciones, pensamientos, acciones y relaciones.

Los clientes en la cafetería
El marketing experiencial en la práctica de la cafetería
Los productos que se ofrecen en la cafetería puedenser percibidos por los clientes a través de diferentes sentidos. Además de la descripción textual en el menú impreso o la presentación verbal por parte del personal de la cafetería, una demostración directa del producto impulsará sin duda las ventas. Igual que ocurre con la oferta de pasteles en el escaparate.
Puede utilizar aún más los sentidos del cliente para despertar su interés por el producto. Me refiero a probar el producto antes de comprarlo. Prácticamente: ofrezcauna pequeña cantidad como prueba de su lote de cerveza a los clientes que no estén familiarizados con ella. Puede derribar sus miedos a lo desconocido y fomentar las ventas de este café.
Satisfacción del cliente y diseño de la cafetería
También existe una estrecha relación entre la satisfacción del cliente y el diseño interior. No se trata sólo del aspecto en sí. Los principales elementos que influyen en el interior sonel espacio, el color, la iluminación, la circulación del aire y el sistema de sonido. La combinación de estos elementos hace que el cliente se sienta lo más cómodo posible en la cafetería y esté encantado de volver.
El entorno físico de la cafetería también está relacionado con la popularidad de las redes sociales. Especialmente la generación más joven de consumidores de café utiliza las redes sociales a diario, ytener una cafetería "amiga de las fotos" es una experiencia buscada por este grupo objetivo de clientes. Para ello, no hace falta que te embarques en un rediseño radical del interior. Cuando se trata de fotografía, lo más importante es tener buena luz.
Asegúrate de tener una iluminación que no sea excesiva ni demasiado tenue, en definitiva, perfecta para el ambiente de tu cafetería. Laluz adecuadaen una cafetería, junto con una decoración atractiva, hará que los clientes hagan fotos, que luego se difundirán orgánicamente por Internet. Compartir sus fotos de la cafetería actúa como publicidad natural, y a usted sólo le costará la inversión inicial en diseño de interiores.
Diseño de productos en la cafetería
Partamos de la idea de la llamada cafetería insta-friendly. Captar la curiosidad del cliente y estimular su deseo de compartir la experiencia de tu cafetería también puede hacerloel diseño adecuado del envase. Puede poner el logotipo de su cafetería o toda la identidad de su marca en el envase. Ya sean tazas de café o cajas de postres.
Se empiezaestampando el logotipo de la cafeteríaen el envase, pero se puede ir más allá. Elige sólomaterialesecológicos para tus envases, de modo que tu taza hable también de los valores de tu empresa. Puedescomunicar en ellosotros compromisos de la empresa, como donar un porcentaje del precio de tu café para llevar a obras benéficas, etc. Al hacer esta promesa y ser socialmente responsable, llegará a otros clientes que simpaticen con sus esfuerzos.
El sello en la taza es como un anuncio subliminal de cada foto que se hace. Sin embargo, como parte del marketing experiencial, preste también atención alos utensilios para servir el café y los postres en su cafetería. Un servicio creativo y visualmente atractivo se traducirá tanto en la satisfacción del cliente in situ como en la motivación para hacerse una foto y compartir la alegría de un café no sólo delicioso, sino también bien servido.
Una vajilla bonita y de buena calidad siempre contribuye a una gran experiencia en la cafetería. Un ejemplo de porcelana Loveramics.
¿Conoce el concepto de gamificación? Es una técnica relativamente nueva en marketing, pero seguro que te has topado con ella en el entorno de las cafeterías. Consiste en utilizar los principios del juego para aumentar el interés de los clientes. Por ejemplo, las tarjetas de fidelización. Atraes a tus clientes auna estrategia de juego consistente en acumular puntos, normalmente en forma de sellos o pegatinas, por los que luego reciben una recompensa. Por ejemplo, comprando 9 cafés con ellos ganarán un décimo café cortesía de la casa.
De nuevo, no hay que ceñirse a las clásicas tarjetas de papel. La versión moderna de estas "tarjetas de fidelidad" son lasaplicaciones en el teléfono móvil. Si eres un verdadero fan de la tecnología digital y además es una estrategia adecuada para tu clientela objetivo, comprométete a implantar los pedidos online. Sus clientespodrán hacer sus pedidoscómodamente desde el móvil, lo que también agilizará la preparación de sus bebidas o aperitivos.

¿Qué más puede hacer para impresionar a sus clientes?
- Promociones especiales y limitadas (alternar tipos de café en el molinillo)
- ofertas temáticas (tema otoñal en la típica oferta de Pumpkin Spice Latte)
- catas de café y talleres
- cursos y conferencias sobre café
- decoración y ambiente de temporada
- ventajas exclusivas para clientes habituales