BIO Guatemala AAPICUC | Café exprés - Embalaje: 250 gramos
BIO Guatemala AAPICUC | Café exprés - Embalaje: 250 gramos

Este café BIO de Guatemala combina los sabores frescos de las manzanas y los cítricos con sutiles notas de nuez que forman un perfil perfectamente equilibrado. Es el resultado de la agricultura ecológica , que protege la naturaleza y la calidad de cada grano. Más
12,18 € sin IVA (Deducción de IVA) Precio 0,43 € por una taza de excelente espresso
DPD Pickup / SEUR ![]() |
6.1 € | 6.1 € |
---|---|---|
MRW Pickup Point ![]() |
9.4 € | 9.4 € |
Correos ![]() |
9.1 € | 9.1 € |
DPD ![]() |
16.2 € | 16.2 € |
DHL ![]() |
9.8 € | 9.8 € |
DHL Express ![]() |
78 € | 78 € |
Pago: Tarjeta, Google Pay, Apple Pay, PayPal
Paquete: 250 g 0,05 €/g Código del producto: K06793 EAN: 0612477445897

Este café BIO de Guatemala combina los sabores frescos de las manzanas y los cítricos con sutiles notas de nuez que forman un perfil perfectamente equilibrado. Es el resultado de la agricultura ecológica , que protege la naturaleza y la calidad de cada grano. Más
Paquete: 250 g 0,05 €/g Código del producto: K06793 EAN: 0612477445897
Café tostado: BIO Guatemala AAPICUC
- ✓ país Guatemala
- ✓ Zona de Huehuetenango
- ✓ productor de 74 socios de AAPICUC
- ✓ altitud 1300-2000 m sobre el nivel del mar
- ✓ tipo 100% Arábica
- ✓ Variedad Bourbon, Catuai, Caturra, Pache
- ✓ el procesamiento se elimina
- ✓ tostado de espresso

Café de la región de Huehuetenango
La asociación AAPICUC fue fundada en 2011 en Huehuetenango , Guatemala, y reúne a 74 agricultores que cultivan café orgánico a gran altura en pequeñas fincas. Gracias a las condiciones ideales, aquí se produce un café con una fuerte acidez y notas afrutadas , que impresionará a todo amante del café de calidad.
Los agricultores de AAPICUC no solo cultivan café, sino que también crían abejas , lo que les ayuda a aumentar la producción hasta en un 25%. Aquí el café se procesa mediante el método tradicional de lavado , mientras que toda el agua utilizada se filtra cuidadosamente para evitar contaminar la naturaleza.
Huehuetenango es famoso por su microclima único , donde el aire cálido de las llanuras mexicanas se encuentra con el aire fresco de las montañas de Cuchumatanes . Esta combinación permite cultivar café en altitudes de hasta 2.000 m sobre el nivel del mar , lo que le da al café local su sabor y carácter inconfundibles.

Café BIO Certificado: El sabor sostenible de la naturaleza
El café de AAPICUC está certificado como producto BIO , lo que significa que se cultiva de acuerdo con estrictos estándares de agricultura orgánica . Los agricultores utilizan prácticas naturales que protegen el suelo y el ecosistema circundante, evitando pesticidas y fertilizantes sintéticos.
Gracias a la certificación BIO , puedes estar seguro de que este café no sólo es sabroso, sino también respetuoso con el medio ambiente . Cada taza contribuye así a un futuro sostenible para los pequeños agricultores de Guatemala y para nuestro planeta.


¿Cómo sabrá esta taza de café?
Quedarás impresionado con los cafés de Guatemala por su sabor suave , equilibrado y dulce con un agradable aroma cítrico. Este café BIO de Huehuetenango impresiona por su sabor fresco con notas de manzana jugosa y cítricos , que le confieren una agradable acidez . Al final sorprende con un sutil toque de frutos secos , que equilibran los elementos frutales y le dan al café un carácter suave y equilibrado .
Recomendado para preparar espresso . El perfil de tueste medio fue creado precisamente para este método de preparación de café. Además de utilizarlo para preparar café expreso en una cafetera de palanca o automática, también puedes disfrutar del café en una cafetera Moka o džezva .

Proceso de dar un título | BIO |
---|---|
Características del sabor | Cítricos, Manzana, Cacahuete |
Especies | Arábica |
Acidez del café | Menos ácido |
Método de preparación | Cafetera turca, Espresso, Tetera Moka |
Altitud | 1300-2000 m sobre el nivel del mar. |
Región | Huehuetenango |
Usar | Espresso |
Producción | Lote comunitario |
Variedad | Bourbon, Catuai, Caturra, Pache |
País | Guatemala |
Tratamiento | Lavado (húmedo) |
Contenido de cafeína | Medio |
Proceso de dar un título | BIO |
---|---|
Características del sabor | Cítricos, Manzana, Cacahuete |
Especies | Arábica |
Acidez del café | Menos ácido |
Método de preparación | Cafetera turca, Espresso, Tetera Moka |
Altitud | 1300-2000 m sobre el nivel del mar. |
Región | Huehuetenango |
Usar | Espresso |
Producción | Lote comunitario |
Variedad | Bourbon, Catuai, Caturra, Pache |
País | Guatemala |
Tratamiento | Lavado (húmedo) |
Contenido de cafeína | Medio |

El café más caro del mundo. Granos exclusivos y cafés de lujo
¿Dónde se puede tomar un espresso sin pagar por él y qué lo hace tan lujoso? Acompáñenos a descubrir los cafés más caros del mundo y cafeterías exclusivas con café supercaro en el menú.

El origen del café: Origen único, Microlote, Nanolote
Calidad, trazabilidad, comercio directo, precios más justos, sabores exóticos, elaboración experimental: éstos son sólo algunos de los aspectos positivos asociados al café de origen y a los microlotes.
Acerquémonos un poco más a ellos.
¿Qué significa realmente origen único? ¿Cuál es la diferencia entre cosecha única, micro y nano? ¿Y cómo garantizan los productores que el lote no se mezcle con otros cafés?

¿Cómo reconocer el café recién tostado?
¿Qué tiene que ver la frescura con la calidad del café? ¿Qué significa realmente el café recién hecho y cuándo se echan a perder los granos? ¿Qué papel juega la fecha de tueste y la fecha de caducidad del café? ¡Ven a descubrirlo!